Materiales Parquet
Consulta Online
Parquet y suelo flotante en León | Lijado y barnizado de parquet en León. ➨ Consulte aquí los mejores consejos.
Explicamos todo el proceso de lijado y barnizado para suelos de parquet y tarimas. ✓ Tiempos, ✓ Barnices, ✓Consejos y ✓Precios para un trabajo profesional. ¡CLICK AQUI!
parquet, lijado, barnizado
7692
post-template-default,single,single-post,postid-7692,single-format-video,ajax_fade,page_not_loaded,smooth_scroll,,wpb-js-composer js-comp-ver-3.6.12,vc_responsive
 

Proceso de lijado y barnizado de parquet en León

Proceso de lijado y barnizado de parquet en León

  |   Trabajos en suelos   |   7 Comentarios

Realizamos todo tipo de trabajos de restauración y mantenimiento de parquets y tarimas para que tu suelo se mantenga como el primer día. Utilizamos barnices homologados de gran dureza y resistencia de diferentes tipos:

El lijado y barnizado sirve para restaurar la madera y el barniz que la protege puesto que con el uso y los factores externos se han ido desgastando y deteriorándose.

Como consecuencia de este desgaste continuo el parquet pierde su color natural y en ocasiones se despega y se levanta.

El lijado consigue quitar la capa vieja de barniz y rebajar la cara superficial de la madera, se ha de lijar dos veces más.

Posteriormente llega la hora del barnizado, generalmente son 3 capas de barniz: 1 de imprimación y 2 de terminación. El brillo del suelo es según las preferencias del cliente.

El resultado de este proceso es un parquet como el primer día.

El proceso de lijado y barnizado dura en torno a 72h en una superficie de 70 m2.

Trabajamos con diferentes tipos de barniz:

    • Barnices al agua o ecológicos

Los barnices ecológicos al agua que se utilizan actualmente en bioconstrucción, protegen la madera manteniendo sus propiedades naturales. Están compuestos por materias primas de origen vegetal y/o mineral por lo que su impacto medioambiental es muy inferior al de los productos sintéticos, basados en derivados del petróleo.

Los barnices al agua crean una capa porosa por la que transpira la madera. Actúan por impregnación, lo que permite a la madera contraerse y dilatarse sin que aparezcan grietas en la capa protectora. Al mantener la madera transpirable, se evita la formación de hongos y bacterias, lo que garantiza paredes más higiénicas y una conservación de la capa protectora durante más tiempo. Desde el punto de vista estético, la capa de barniz es más transparente por lo que resalta la belleza natural de los muebles de madera.

    • Barnices Urea formol

Urea- Formol: barniz de dos componentes. El primero, la base, es de composición hidroalcohólica de resina de urea-formol plastificada, y el segundo es un catalizador con un ácido especial. Este barniz es muy económico, de fácil aplicación y dureza alta, pero que desprende un fortísimo olor muy tóxico, envejece muy mal ya que se amarillea y se llega a quebrar por su poca elasticidad. Actualmente en parquetsutil no utilizamos este barniz por su baja calidad y alto olor perjudicial para nosotros y para el cliente, pero hay empresas que lo siguen utilizando por su bajo coste.

    • Barnices Poleuretano

Poliuretano al disolvente: es un barniz, que normalmente está compuesto de dos componentes fabricados con polímeros formados por la reacción de poliadicción, es decir, al mezclar los dos componentes, el poliol y el polisocianato forman un compuesto con características propias. Se consigue un parquet con gran brillo pero también se puede conseguir un acabado satinado o mate utilizando sílices o ceras. Tiene una buena relación calidad precio, dando un alto grado de dureza y resistencia al paso del tiempo, pero tiene también un alto olor y toxicidad en su estado líquido mientras se aplica, por lo que después requiere ventilación.
Poliuretanos al agua: Puede ser monocomponente o bicomponente. Fabricados con copolimeros acrilico-uratanados, la película que deja en el secado es fina, por lo que necesitan varias capas para obtener resistencia. Este barniz no sube el tono de la madera, pero si que hay variedad en el acabado pudiendo elegir entre súper mate, mate, semi mate, satinados, brillo y súper brillo. Además son casi sin olor ni molestias, son barnices duros y resistentes incluso para lugares públicos, dándole a la madera gran protección frente a rayas, e ignífugo. Todo ello lo hacen el barniz más indicado para proteger y cuidar nuestro suelo de madera. Es el tipo de barniz que recomendamos, pero su precio es un poco más elevado que el anterior, por lo que muchos clientes optan por el de poliuretano.

También existen barnices de base aceitados, similar a los de tarima exterior. Estos barnices son los que mejor tratan la madera dejándole su aspecto totalmente natural, pero necesitan un alto mantenimiento y cuidados especiales teniendo cada tiempo que volver a tratar el suelo. Actualmente hay tarimas flotantes que pueden venir tratadas con aceite de fábrica y que posteriormente se deberá llevar a cavo un mantenimiento de limpiado especial y aceitado.

Algunos aspectos y consejos finales que debemos tener en cuenta a la hora de lijar y barnizar nuestro parquet son:
– No mezclar tipos de barniz, aunque esto suele abaratar costes. El profesional que realice la restauración debe garantizarlo, ya que cuando vaya a barnizar no habrá nadie en la vivienda que lo corrobore.

– Es muy importante el proceso previo al barnizado, es decir la restauración y el aspirado de la capa final para un acabado óptimo.

– Realizamos un trabajo profesional y acorde con las preferencias del cliente, recomendamos siempre barnices de calidad y responsables con la salud y el medio ambiente.

Pídenos más información o un presupuesto personalizado rellenando el siguiente formulario >>>

Presupuesto lijado y de barnizado parquet en león

Lijado y barnizado de parquet

7 Comentarios
  • José Alberto | Sep 11, 2015 at 7:54 pm

    Buenas tardes. Me gustaría que me pasasen presupuesto para lijar y barnizar 27 m. cuadrados de parquet. Está en buen estado, pero sin brillo.

    Gracias.

    • Nemesio Sutil | Nov 21, 2016 at 6:35 pm

      Dependiendo de como esté el suelo costaría unos 405€ para 27m2

  • Montse | Jun 22, 2016 at 6:52 pm

    Hola!! Cual seria el presupuesto para el barnizado de una casa de 99 metros? Gracias

    • Nemesio Sutil | Jul 3, 2016 at 10:08 pm

      Hola! Perdona el retraso.

      El presupuesto para el lijado y barnizado de 99 m2 sería de 1.485 €.
      Para más información contacte con nosotros el los teléfonos indicados.

      Un saludo
      Hermanos Sutil

  • Parquet y suelo flotante en León | Lijado y barnizado en tarima rústica | Nov 17, 2016 at 2:24 pm

    […] conocer todo el proceso que seguimos para el lijado y barnizado, haga clic aquí […]

  • miguel pardo | Abr 12, 2018 at 5:50 pm

    Buenas tardes quisiera un presupuesto para barnizar un dúplex de aproximadamente 150 metros cuadrados. M
    e gustaría que me dijeras también qué tipo de barniz le echáis qué tipo de barniz utilizáis gracias

  • María Jesús Llamazares Llamazares | Jul 4, 2018 at 10:52 am

    Buenos días necesitaría acuchillar y barnizar un hall un pasillo de unos 8 metros en la calle Roa de la Vega en León por favor dígame cuando lo podría hacer y pásame presupuesto un saludo María Jesús teléfono 686 685 859

Escribir un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sitio web optimizado por: www.basicum.es